El budismo emplea la imagen de un instrumento de cuerdas: si éstas están demasiado laxas, carecen de la fuerza suficiente para dar su sonido; si demasiado tensas, su sonido es crispado. En ninguno de los dos casos suena el instrumento de forma armoniosa. La vía media entre uno y otro extremos es la tan afamada propuesta por el budismo. Cuando emprendemos una actividad, a menudo oscilamos entre ambos polos: o bien nos perdemos por el lado del defecto, no sacando suficiente energía o motivación como para llevarla a término e incluso para iniciarla, o bien la emprendemos con tal fuerza que roza en tensión, impidiendo una naturalidad cómoda, despierta y eficaz. Seguir leyendo «Esforzarse no es forzarse: una lectura del esfuerzo a partir del budismo»
Etiqueta: desapego
Ejercicio: Describir un paisaje con el lápiz y dibujarlo con las palabras
–Introducción
En este ejercicio os propongo jugar a ser escritores y pintores: adoptar esa disposición tan particular y creativa hacia el mundo propia del artista. Su meta no es otra que la de cultivar una mirada estética y desinteresada: tomarse el tiempo de mirar cierta escena o paisaje, de forma gratuita, porque sí y describirlo, ya trazándolo con el lápiz, ya expresándolo mediante el lenguaje. Seguir leyendo «Ejercicio: Describir un paisaje con el lápiz y dibujarlo con las palabras»
Encuentro al dejar de buscar
Solo cuando entrego a la vida las riendas de mi propia vida,
permanezco serena.
Me hago entonces filtro transparente
a quien la vida misma atraviesa.
Aferrar y soltar
El ser humano muestra una tendencia innata a aferrarse, a buscar seguridad allá donde va, movido por el afán de estabilidad. En nuestras vidas, acostumbramos a agarrarnos a un clavo ardiendo: cierto lugar, una pareja, un trabajo fijo… Sin embargo, nada de eso es eterno, no podemos conservar todo cuanto quisiéramos mantener: las parejas se rompen, los seres queridos fallecen, uno cambia, las circunstancias varían… Y sufrimos. Sufrimos porque nos apegamos a esas personas y situaciones, que no poseemos ni están garantizadas.