Filosofía de la mujer

Este apartado va dirigido a las mujeres. Por supuesto, los hombres también son bienvenidos y me gustaría encontrarlos aquí. Pero mi objetivo es llegar a y entablar diálogo con mujeres que, como yo, se han criado y viven en una sociedad patriarcal que les puede resultar castradora o limitante.

La meta de las líneas que aquí se plasmarán es hacer un análisis del funcionamiento de nuestra sociedad en cuanto al género, observar el modo en que ello afecta a las mujeres, cuestionar dichos valores y poner en tela de juicio sus principios, así como descubrir formas de sentirnos más libres, descondicionarnos y respetarnos en tanto mujeres.

Deseo que las mujeres volvamos de nomos (lo convencional) a physis (lo natural): de la norma social a la espontaneidad natural, de las pautas que como mujeres nos marca la sociedad a la escucha de nuestras necesidad y la lealtad hacia las mismas.

Alzo la vista a mi alrededor y no hallo intención de dañar, lo que encuentro es amplia inconsciencia, error y voluntad de aferrarse a una carcasa conocida. Ello por parte de mujeres y hombres a partes iguales, que siguen, sin reparar en el alcance de lo que hacen, consintiendo a toda una serie de patrones insanos. No viviendo cómoda en ese molde, busco resquebrajarlo e ir más allá de él, así como ayudar a otras mujeres movidas por el mismo anhelo.

Creo firmemente, por experiencia propia, que la liberación y el empoderamiento de las mujeres demanda un trabajo de índole personal: desaprender lo aprendido para ir al encuentro de nuestra potencia y permitirnos desarrollarla, aunque el precio de hacerlo sea la incomprensión de los demás.  Esto significa que nuestra realización personal pasa por hacer una buena criba experiencial en cuanto al género, romper las cadenas a las que nos hemos acostumbrado como mujeres y entrar en contacto con esa fuerza que nos es tan desconocida como propia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s