Budismo

El budismo es una de esas filosofías en que teoría y práctica, comprender y hacer se hallan ejemplarmente intrincados, como las dos caras de una misma moneda.  El budismo es ante todo terapia, tal y como muestra el hecho de que su espina dorsal son las cuatro nobles verdades o etapas de una terapéutica médica llevada al sufrimiento: la enfermedad (el sufrimiento), su causa (el apego ignorante o la ignorancia apegada), su cura (el nirvana) y la terapéutica que lleva a su cura (la forma de vida propuesta por el budismo). Esta terapia la he experimentado en primera persona y deseo compartirla con los demás.

El budismo aporta perspectivas, análisis y ejercicios admirablemente agudos y útiles para la vida. Permite hacer consciente comportamientos, creencias y valores asumidos, emociones y patrones inconscientes. Facilita la libertad de observación y la elección de nuevos hábitos. Y, lo más importante y radical, a mi juicio, potencia el amor incondicional por la realidad, entendiendo ésta como lo que aquí y ahora sucede. A través de lo cual propicia la aceptación, la confianza, la calma, la alegría, la benevolencia y la compasión.

Mi especialidad es el budismo primitivo. En los años que llevo investigándolo he podido profundizar en su filosofía y experimentarla en mi vida diaria. Debo decir que su aplicación me ha regalado una creciente comprensión de la realidad, ecuanimidad, lucidez, capacidad de atención y contento. En suma, ha propiciado la maduración y el desarrollo personales. Esta lectura teórico-experiencial es la que quiero ofrecer al lector.

Pretendo exponer aquí el budismo de forma concreta y accesible, basándome en el estudio de sus textos y en la realización de sus prácticas, en el intento de encarnar esta filosofía de vida. Propondré lecturas de cuestiones cotidianas desde el budismo, aportaré claves prácticas, haré aclaraciones y desharé malentendidos, trataré de acercar a nuestra cultura y tiempo sus intuiciones de forma secular.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Budismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s