–Introducción
En este ejercicio os propongo jugar a ser escritores y pintores: adoptar esa disposición tan particular y creativa hacia el mundo propia del artista. Su meta no es otra que la de cultivar una mirada estética y desinteresada: tomarse el tiempo de mirar cierta escena o paisaje, de forma gratuita, porque sí y describirlo, ya trazándolo con el lápiz, ya expresándolo mediante el lenguaje.
-Descripción del ejercicio
-
Tomamos una hoja de papel y dedicamos una mitad a escribir y otra mitad a dibujar. Podemos dedicar diez minutos o una hora, hacerlo puntualmente o con cierta asiduidad, reservando quizá un cuaderno para ello.
-
Alzamos la vista, estemos donde estemos y nos disponemos a escribir. Puede hacerse una descripción más o menos poética o literal, más o menos realista o metafórica, barroca o sencilla, poco importa, el caso es detenerse ante ello y poner en palabras lo que tengo frente a mí: “un árbol frondoso repleto de hojas, al tratar de encontrar su color se nota que no son verdes sino plateadas, agitadas por el viento revolotean, llenas de energía y como queriendo divertir a quien las admira…”
-
A continuación, dibujamos lo que vemos. ¿Qué líneas distingo? ¿Que colores? ¿Qué formas? No se trata de dibujar bien, ni de ser exactos ni hacer nada en particular. Con ponernos a dibujar estaremos ya llevando a término el ejercicio: adoptando esa visión de pintor tan aguda y plasmando en el papel lo que nuestros ojos captan y nuestras manos son capaces de reflejar.
-Interés del ejercicio
En nuestra vida diaria, acostumbramos a relacionarnos con el mundo de forma utilitaria y apresurada. Apenas nos damos la licencia y el tiempo de observar el mundo por sí mismo, con el único fin de descubrirlo. Ello hace que a menudo no sepamos cómo es o qué hay en el entorno en que habitamos. Es como si nos lo perdiéramos: la infinidad de matices que hay en la gama de colores, los espacios y recovecos, las distintas perspectivas, las texturas… Esta es una de las grandes hazañas del artista, la de revelarnos el mundo en sus distintas facetas y detalles, y que invitamos aquí al lector a realizar.