Verdad y falsedad experienciales

La sensación de roce o fricción con el estado de cosas del mundo es el correlato experiencial de la falsedad.  Tal discordancia evidencia que uno está yendo en contra de lo que aquí y ahora sucede. Cuando uno constata que hay algo que no cuadra, que una determinada situación le está provocando incesantemente conflicto o sufrimiento –un conflicto y un sufrimiento que no se explican por la sola situación–, quemantiene una relación atormentada con ella, está obteniendo pruebas de una falta de penetración objetiva y libre en su mirada hacia tal circunstancia.

Es decir, la no-adaptación de la propia percepción de la realidad –y, por tanto, del modo correspondiente de vivirla y de relacionarse con ella– con la realidad misma, se manifiesta en una experiencia desgarradora o sufriente. Inversamente, la veracidad o verdad experiencial no es otra cosa que ausencia de conflicto con los hechos, serenidad a su respecto y armonía con ellos.

En el proceso de Práctica filosófica, el consultante sabe con certeza que va alcanzando mayor verdad, que sus nuevas comprensiones son más acordes a la realidad: lo intuye en la consulta y lo comprueba con posterioridad en su propia experiencia, porque siente una mayor armonía entre su actitud y el curso de los acontecimientos, como si estuviera permitiendo en mayor grado que ello fuera. Siguiendo el símil budista, si la realidad es una rueda y el sufrimiento la no-encajadura de los radios en el cubo de la misma, se atisba inicialmente una mayor encajadura, que después se ve confirmada en la propia vida: rueda con más soltura, avanza con menor resistencia, ha ganado en naturalidad. Así pues, prueba de la verdad adquirida es la fluidez, concebida como coherencia con la realidad –consigo y con el mundo– en la propia vida.

En resumen: no hay mayor evidencia de verdad y de falsedad existenciales que la propia experiencia. Una clara impresión –tanto más pura cuanto mayor sea el nivel de atención– de permisión o freno, de resistencia o armonía, de fricción o suavidad, de ir a favor o en contra, de agitación o calma, desgarro y división o unidad, congruencia o incoherencia, insatisfacción o plenitud nos desvela si vivimos en la verdad o en la falsedad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s